miércoles, 1 de julio de 2015

¿Los CDs un estorbo?

El titulo de este blog hace referencia a una pregunta que hicieron radialmente el día de hoy y que encendió el romántico que llevo en mi frente al tema de la música. Aunque la pregunta es muy sencilla y la mayoría de la gente la respuesta es obvia, si.

Hoy en día existen distintas plataformas para adquirir música, la compra de la misma en físico, en digital y pues obviamente las descargas piratas que no facilitan el impulso de comprar de manera legal; el medio digital ha sido el más utilizado en estos últimos año, diría yo, los últimos dos ha cogido bastante fuerza, tenemos Spotify, Deezer, Itunes, Google Play, Claro Music y en internet puedes ver Youtube que facilitan el acceso a infinidad de artistas y títulos que puedes alquilar, porque esa es la idea con estos sitios pagas por oír música que no es tuya, es prestada.
Entiendo que en la actualidad el espacio es algo muy importante en una casa, apartamento o alcoba; tener toda tú música requiere invertir metros cuadrados que te pueden servir para algo más y las personas poco están interesadas en esto. Yo nací con un alma de coleccionista ya que soy de los que puede ir a una discotienda y pasar un buen rato mientras que reviso que hay y que me puedo llevar, claramente tengo muchos CDs y DVDs.
Pero es algo más bohemio lo que me encanta de tenerlos conmigo, a diferencia de la música digital, la música que compro es mia; si a las plataformas digitales les sucede algo hasta ahí llego la música que comparabas; por el contrario mis CDs son permanentes (con el cuidado adecuado) además la música en físico se puede palpar y ver, no hay nada más emocionante que destapar por primera vez tu cajita, ver el CD y el booklet, en palabras simples "es lo más!!!"

El hábito de coleccionar es algo que no sé si se puede adquirir o viene por defecto en nosotros, creo en lo primero y la respuesta a la pregunta que titula el blog es un rotundo NO, seguiré yendo a las discotiendas a comprar lo que me hace feliz, la música.

Si es necesario reconocer que en unos cinco o diez años tal vez este proceso no se tan fácil y la música en físico sea un mito y solo se pueda compra por encargo directamente a las casas discográficas, pero hasta el momento seguiré disfrutando de este placer e incentivando a las personas que conozco para que por cosas, este formato no desaparezca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario