Para iniciar debo decir que es mi primera lectura
en inglés y me fue muy bien, gana más el susto por leer en otro idioma que la
dificultad del mismo (aunque el libro tampoco es que sea difícil *rie
culpablemente*).
La historia es el retorno del “universo” de la saga
Percy Jackson y los Dioses del Olimpo, no es necesario haberla leído pero si te
ayuda a entender rápidamente la historia y algunos detalles previos. En esta
historia tenemos tres protagonistas Jason Grace, Piper McLean y Leo Valdez tres
semidioses que llegaran al campamento mestizo con varios problemas internos, un
chico sin memoria en un mundo al que no pertenece, un padre secuestrado y para
rescatarlo se debe generar un instante de traición y un pasado oscuro que
irrumpe en los momentos menos adecuados que generan más culpa que ayuda; sumándole
que el campamento está buscando a su líder y nuestro héroe perdido, Percy
Jackson, aunque en el desarrollo de la lectura entenderás que el héroe perdido
tiene más definiciones. El oráculo indicará que la gran profecía ya dio inicio
y entregará una nueva que corresponderá a la búsqueda de esta entrega liderada
por Jason y pues la aventura comenzará con el desarrollo de ésta y la búsqueda
paralela de Percy.
Hay nuevos elementos mitológicos que enriquecerán
la historia, licántropos, dioses del viento y espíritus por doquier, nuevos
villanos, los gigantes y los dioses más antiguos se unen a esta encrucijada.
El libro está narrado por los tres personajes
principales turnándose los capítulos, esta idea no me agradaba del todo pero
fue maravillosa ya que teníamos la historia entera para entender todos los
comportamientos de nuestros héroes. Tenemos el regreso en pequeñas proporciones
de Thalia y Anabeth y agradezco por eso, Thalia fue mi personaje favorito del
tercer libro de la entrega anterior así que añoraba tenerla de nuevo y el rol
que desempeña es totalmente genial e inesperado.
El personaje que más me gusto en esta ocasión fue
Leo Valdez, tiene mucha gracia y su felicidad y humor es contagioso, me hizo reír
más de una vez sus ocurrencias son lo máximo, sin duda tiene una personalidad
elocuente y más cercana a lo que se podría identificar con un semidiós y la
definición que nos da Riordan de este tipo de chicos.
La saga de los héroes del olimpo sin duda regreso
de la mejor manera, la mezcla de la mitología griega y romana en el libro,
aunque no se desarrolla con tanta profundidad, está planteada de una manera muy
curiosa y creo que será muy bien desarrollada en los otros libros. Riordan
tiene claro como mezclar la realidad con la mitología y sin duda ahora varias
mitologías, es algo de admirar que un autor pueda hacer muy creíbles las
historias que escribe.
Plus, la portada del libro es espectacular, para mi
refleja la esencia de la historia y los colores que se utilizan encajan a la
perfección.
Este libro se queda con cuatro cinco de cinco
estrellas ya que siento que la historia se demoró en desarrollar, hay ocasiones
en que los capítulos tardaban más de lo necesario esto puede deberse al hecho
de que pasamos de libros de 300 hojas en la primera saga y aquí son 500, pero
ello no le quita la buena historia que se disfruta aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario